Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos
- Juanjo Rodríguez.
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Esta semana hemos realizado una Convivencia Escolar en la Escuela de Gafarillos.
Gracias al Plan Director del MInisterio de Interior de España, hemos tenido la visita de la Guardia Civil para ayudarnos, aconsejarnos y explicarnos algunos de los problemas que existen hoy en día con Internet: Ciberacoso, Acoso Escolar, mal uso de internet,...
Lucas, Guardia Civil de Vera, nos ha dado los siguientes consejos:
Internet y redes sociales:
• Ten especial cuidado con las fotos, vídeos u otros contenidos que compartas en internet.
• Hacerse fotos de carácter erótico o compartirlas es siempre un error y puede dar lugar a chantajes o ciberacoso.
• La pornografía infantil es delito.
• Avisa a tus padres si detectas contenidos peligrosos o situaciones extrañas. También puedes acudir a las fuerzas de seguridad en las redes sociales • No facilites nunca datos personales a desconocidos o a través de las redes sociales.
• Antes de quedar con alguna persona conocida a través de internet consúltalo con tus padres.
• En las redes sociales no estamos obligados a reconocer como amigo a quienes no queramos.
Contra el acoso escolar:
Fomenta la amistad
Establece límites claros en tus relaciones con compañeros
La intolerancia y el racismo son también formas de maltrato. No permitas que tu dignidad se vea atacada por estas causas, ni ofendas a nadie por sus valores culturales o religiosos. Todos somos diferentes y nuestros rasgos físicos, formas de vestir o gustos deben ser respetados
Si te agreden:
Tú no eres el culpable, es el agresor el que tiene un problema
Tú puedes ser diferente. Todos tenemos derecho a ser distintos, tener una forma propia de ser, un físico, unas ideas. Nadie nos puede imponer nada por la fuerza
Sé valiente, pide ayuda, cuéntaselo a tus padres, a tus profesores o a las fuerzas de seguridad, a aquellas personas en las que confíes y creas que te pueden ayudar
Si eres tú el agresor:
Busca el respeto de los demás, no el dominio sobre ellos
Si continúas agrediendo a los demás tendrás muchos problemas en la vida
Ponte en el lugar de los que reciben en daño e intenta imaginar cómo te sentirías
Si tus amigos refuerzan tus tendencias violentas y te retan a actuar como un matón, busca nuevas amistades y retírate poco a poco de ellos
Si tienes problemas familiares pide ayuda a algún profesor o tutor. Habla de tus problemas con alguien, confía en los demás
Si observas el acoso:
No te calles. Tu silencio justifica el acoso y lo respalda
No rías las gracias de los acosadores
Comenta a algún profesor, a tu familia o a alguna persona de confianza lo que estás viendo
Recuerda que, en caso de agresiones reiteradas o graves, debes avisar inmediatamente a un adulto, antes de que sea demasiado tarde
Muchas gracias a la Guardia Civil.